Las Tácticas Indispensables para Obtener Éxito

emotions-2700972_1280

Si te gusta, ¡Comparte!

¿Qué es el éxito? ¿Por qué lo perseguimos?

A lo largo de nuestra historia, múltiples pensadores han reflexionado sobre esta idea ofreciendo respuestas diversas. El escritor Mark Twain nos ofrece una reflexión que cimenta las bases de la definición de éxito:

«Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste, así que suelta las amarras, vela lejos del puerto seguro, captura los vientos alisios en tus velas. Explora, Sueña, Descubre.»

Al fin y al cabo, el éxito es la consecución de nuestro propósito de vida. Es lo que encontramos al cruzar la meta; es la acumulación de expectativas cumplidas.

Lo perseguimos porque lo necesitamos. Lo perseguimos porque da sentido a nuestra misteriosa y efímera existencia. Es de algún modo, el destino que señala la brújula. Es la búsqueda que moviliza nuestra vida.

Ciertamente, cada individuo busca el éxito en cuestiones distintas. Hay quien lo busca en ambiciones del EGO; otros se han comprometido a encontrarlo en las cuestiones del ALMA; y hay quien camina el sendero del equilibrio entre ambos extremos.

Factor X

Lo que permite a un porcentaje minoritario de la población lograr el éxito en sus metas, es un cúmulo de detalles. En este artículo quiero rescatar algunos puntos clave:

  • Disponer de una Mentalidad de acero. Los conocimientos y habilidades de una persona son indispensables para progresar, pero el factor que eleva las probabilidades de éxito exponencialmente es la Actitud. Estamos hablando de personas que aplican muchas de las estrategias que aparecen a diario en este BLOG para llevar su potencial a un nivel de poder ilimitado.
  • Nunca sobreestimar los resultados ni subestimar las adversidades y dificultades que pueden aparecer en el camino. La vida no es una balsa de aceite, pero nuestra mente tiende a evaluar el Esfuerzo requerido para triunfar desde un prisma excesivamente optimista, lo que nos lleva a quedarnos a medio camino.
  • Conocimiento sin Acción no es Sabiduría. Lo dijo Aristóteles y no se equivocaba. Las grandes diferencias provienen de las pequeñas diferencias, y a pesar de que mucha gente conoce la teoría, no logra canalizar sus conocimientos en acciones diarias que le catapulte al éxito.
  • Sin Coherencia no hay nada que hacer. Hay tres elementos que son condición sine qua non para vencer en un desafío que puede suponer una mejora sustancial en nuestra vida: saber qué es los que queremos; conocer cómo podemos lograrlo; y que nuestros comportamientos estén totalmente alineados y en coherencia con la meta.
  • Necesitas encontrar tu Ikigai, ese motivo que cada mañana te levante de la cama con unas ganas atroces de comerte el mundo. No esperes a que llegue a ti por azar. Como dijo Pablo Picasso “la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.
  • El éxito solo puede lograrse una vez vaciado el cubo de los Miedos. La mayoría de los impedimentos que te separan de vivir una vida extraordinaria son un producto ficticio de tu propia mente. Esta es una verdad dura que necesita ser comprendida de inmediato.
  • Ten Fe. Una palabra de dos letras que encuentra su mejor definición en el libro bíblico Hebreos 11:1: “Fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.” Confía. Recuerda que nadie puede medir el potencial total que puede desarrollar una Mente Positiva, Coherente y en fase de Expansión.

¿Cómo convertir el camino hacia el éxito en un Estado permanente?

Sólo hay una fórmula para ello y la relata con precisión el controvertido multimillonario Grant Cardone. En su libro La Regla de Oro de los Negocios, comenta que existen 4 niveles de acción:

  • Inacción. Consiste en no hacer absolutamente nada. Es permitir  que todo siga igual. Y al mismo tiempo, es dejar que nuestra mente hedonista y obsesionada con el ahorro de energía nos guíe hacia una vida sedentaria y ciclotímica. Lo más paradójico de este nivel, es que genera un desgaste tan grande de energía como cualquier otro nivel de acción. De hecho, la inversión de tiempo y esfuerzo que requiere autojustificarte y encontrar excusas para no haber hecho lo que querías, supone un desgaste fatal.
  • Retracción. Consiste en hacer lo mínimo posible. Por tanto, nos lleva siempre a quedarnos lejos de nuestras metas. Es un nivel de acción insuficiente.
  • Acción Normal. Si la vida fuera fácil y llana, este nivel sería suficiente para obtener nuestras metas. Sin embargo, la vida es a menudo incierta y requiere guardar previsiones para el frío invierno.
  • Acción Masiva. Es el nivel de acción que ejecuta el 100% de nuestra capacidad. Es cuando nos entregamos en cuerpo y alma, sin descanso, con la mirada fija en lograr aquello que nos apasiona. Este es el único nivel de acción que nos garantiza resultados de éxito.

Así pues, aquel refrán que contaban nuestros padres cobra, con lo que sabemos hoy, más sentido que nunca: «A Dios Rogando, pero con el Mazo dando.»

Nos vemos en el siguiente artículo. Te envío un abrazo enorme y todo mi apoyo en tu proyecto de vida.

Puedes encontrar más información de valor en www.benjaminporras.com

Gracias por estar ahí.

Si te gustó lo que acabas de leer, ¡compártelo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones Relacionadas:

Coherencia

El Mayor Obstáculo del Crecimiento Personal

Hoy tengo una noticia dura que darte. Es una información que tarde o temprano tenía que llegar a tu vida. Tampoco hace tantos años que alguien me la transmitió a mí, y desde entonces ha habido un antes y un después:   Eres Responsable de la Vida que tienes.   Sí, 7 palabras que sin

Leer Más >>
Hábitos

Los 7 Hábitos de Stephen Covey

La primera vez que terminé de leer Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas me di cuenta que estaba ante un clásico de la literatura del crecimiento personal. A pesar de tener la sensación de estar leyendo principios simples y fáciles de aplicar, me sorprendió la sencillez con la que Covey organizaba y trasladaba

Leer Más >>
Hábitos

5 Estrategias para Vencer al Insomnio

Si alguna vez has padecido Insomnio, este artículo no te va a dejar indiferente puesto que vamos a explorar 5 estrategias para acabar con él. ¿Para qué dormimos? Según el neurocientífico Facundo Manes, Dormir es un proceso de extrema relevancia para nuestra salud. Mientras dormimos el cuerpo está muy activo desempañando funciones vitales como por

Leer Más >>
Ir arriba