thought-2123971_1280

Si te gusta, ¡Comparte!

“Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo.” – Albert Einstein

Imagina por un momento que estás encerrado en una habitación vacía. Eres una persona sumamente pacífica y calmada. Te diriges a la salida y te golpeas la cabeza con la puerta. Estaba cerrada y no te habías percatado, puesto que era totalmente transparente.

Al pasar unos instantes ya te has repuesto del golpe y vuelves a dirigirte hacia la salida. Como la vez anterior, vuelves a golpearte de nuevo en la cabeza. Has repetido exactamente la misma acción y has obtenido un resultado idéntico: un buen chichón en la frente.

¿Qué has aprendido entre la primera y la segunda vez que te has golpeado?

Correcto. Absolutamente nada.

Gregory Bateson, pensador, antropólogo y lingüista, definió este tipo de situaciones como Nivel 0 de aprendizaje.

En total, Bateson estableció que existían 4 Niveles de Aprendizaje.

  • Nivel 0 de aprendizaje: en el que como hemos visto en el ejemplo anterior, seguimos tropezando en la misma piedra sin integrar ningún cambio en nuestras acciones.
  • Nivel 1 de aprendizaje: implica la existencia de un cierto nivel de metaconciencia; es decir, disponemos de experiencia interna y podemos evaluar nuestras propias acciones. En este nivel de aprendizaje somos capaces de generar algún cambio en nuestras acciones. Por ejemplo, cuando volvemos a dirigirnos hacia la salida, esta vez colocamos una mano delante de la frente para amortiguar la colisión.
  • Nivel 2 de aprendizaje: aparece cuando aumenta la provisión de alternativas posibles. Por ejemplo, decidimos que quizás no es conveniente cruzar el umbral de la puerta, hasta que ésta no esté abierta. Depositamos nuestra atención en tratar de averiguar cómo se abre la puerta.
  • Nivel 3 de aprendizaje: en este nivel comienza la magia. Consiste en llevar a cabo una acción que trasciende nuestra propia identidad. Siguiendo nuestro ejemplo, de pronto comprendes que ser pacífico y calmado, en este contexto, no te está ayudando a salir de la habitación. Así que decides coger carrerilla y con todas tus fuerzas tirar abajo la puerta.
  • Nivel 4 de aprendizaje: consiste en llevar a cabo una acción totalmente nueva. Es decir, que nadie antes la haya llevado a cabo. Este nivel supone una Revolución. Por ejemplo, si de pronto, para salir de la habitación te teletransportases. Creo que eso sería realmente increíble.

¿Para qué sirven los Niveles de Aprendizaje?

Los niveles de aprendizaje que planteó Gregory Bateson nos permiten comprender por qué algunas personas logran cambiar y otras siguen siempre encerradas en la carrera de la rata, viviendo como en el día de la Marmota en un bucle sin salida.

La mayoría de personas nos movemos por inercia entre los niveles 0, 1 y 2 de aprendizaje el 99% del tiempo. Eso nos permite dosificar nuestros niveles de energía y conservar nuestra zona de confort intacta.

Lamentablemente, es prácticamente imposible vivir una transformación personal oscilando en esos niveles iniciales.

Si realmente queremos un cambio en nuestra vida, ya sea en nuestro nivel de ingresos económicos, en nuestra actividad profesional o en encontrar definitivamente el amor. Si sientes que has estado picando piedra una y otra vez para optimizar tu vida y todo sigue prácticamente igual, esto se debe a que necesitas un aprendizaje de nivel 3.

Para ello es fundamental que te plantees la siguiente pregunta:

¿En quién me tengo que convertir para vivir una vida PLENA, SATISFACTORIA Y EXTRAORDINARIA?

Necesitas comprender que todo ser humano ignora sus verdaderos límites. No existe medio empírico que te permita conocer hasta dónde puedes llegar. Lo único que existe son creencias limitantes y miedos que te mantienen en un dogma de autoconvencimiento que te impide progresar.

Olvida por un instante quién has sido hasta el día de hoy. Honro y reconozco todo lo que has hecho para llegar hasta el momento actual… pero no perdamos de vista la pregunta clave:

¿En quién me tengo que convertir para vivir una vida PLENA, SATISFACTORIA Y EXTRAORDINARIA?

Tómate el tiempo que necesites para confeccionar la respuesta más honesta. Todo cambio empieza en esta pregunta. Sin duda, el atajo más rápido para dejar atrás los viejos Mapas y comenzar a transitar un nuevo camino, diseñado específicamente para que alcances tus logros y objetivos.

Nos vemos en el siguiente artículo. Te envío un abrazo enorme y todo mi apoyo en tu proyecto de vida.

Puedes encontrar más información de valor en www.benjaminporras.com

Gracias por estar ahí.

Si te gustó lo que acabas de leer, ¡compártelo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones Relacionadas:

Coherencia

El Mayor Obstáculo del Crecimiento Personal

Hoy tengo una noticia dura que darte. Es una información que tarde o temprano tenía que llegar a tu vida. Tampoco hace tantos años que alguien me la transmitió a mí, y desde entonces ha habido un antes y un después:   Eres Responsable de la Vida que tienes.   Sí, 7 palabras que sin

Leer Más >>
Hábitos

Los 7 Hábitos de Stephen Covey

La primera vez que terminé de leer Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas me di cuenta que estaba ante un clásico de la literatura del crecimiento personal. A pesar de tener la sensación de estar leyendo principios simples y fáciles de aplicar, me sorprendió la sencillez con la que Covey organizaba y trasladaba

Leer Más >>
Hábitos

5 Estrategias para Vencer al Insomnio

Si alguna vez has padecido Insomnio, este artículo no te va a dejar indiferente puesto que vamos a explorar 5 estrategias para acabar con él. ¿Para qué dormimos? Según el neurocientífico Facundo Manes, Dormir es un proceso de extrema relevancia para nuestra salud. Mientras dormimos el cuerpo está muy activo desempañando funciones vitales como por

Leer Más >>
Ir arriba