¿Cómo Suprimir tus Creencias Limitantes?

icon-8

Si te gusta, ¡Comparte!

Cómo detallamos en el artículo El Secreto de las Creencias nuestro modo de mirar el mundo está limitado por el contexto en el que nos hemos criado y por las experiencias que han ido acaeciendo en nuestra vida.

Esta mañana, apenas una hora antes de escribir este artículo, estaba repasando la prensa digital y me ha llamado la atención un video. Se trataba de una tertulia política con dos representantes de posiciones ideológicas opuestas.

Inevitablemente, el debate pasaba de ser civilizado a convertirse en un cruce de agresiones verbales que iban escalándose ante la impotencia del moderador.

Es increíble ver a dos personas convencidas de sus propios dogmas tratando de demostrar que son poseedores de la verdad. Lo más curioso es que ninguno de los dos estaba intentando comprender la postura del otro. El esfuerzo de los dos interlocutores estaba en encontrar los adjetivos más punzantes para descalificar al otro.

Ya hemos dicho en otras ocasiones que no existe una sola realidad; existen tantas maneras de leer el mundo como seres humanos habitan la tierra. De hecho, no tenemos acceso directo a la realidad.

Ahí fuera solo hay materia y energía. Nosotros decodificamos toda esa información externa en colores, aromas, sensaciones y otros estímulos para los cuales nuestra mente ha sido diseñada.

Crear una tábula rasa

Así pues el primer paso es aceptar nuestras limitaciones para construir conocimiento objetivo. Probablemente, la objetividad en sí misma sea una utopía. Esta mentalidad es la que nos permite deconstruir aquellos pensamientos limitantes y crear nuevas ideas más adaptativas y transgresoras.

Esto me recuerda a un profesor de la universidad que dijo: “la única diferencia entre un ignorante y un necio es que el ignorante sabe que no sabe nada; el necio ni siquiera sabe eso”.

Qué extraordinario sería si cada día fuésemos un poco más ignorantes para dejar de ser tan necios.

Las Creencias no son verdades absolutas, pero sin entrenamiento es difícil distinguirlas. Llevan muchos años internadas en nuestra mente, conviviendo sigilosamente con nosotros. Una Creencia es aquel pensamiento que puede ser cuestionado. ¿Qué pensamiento no puede ser cuestionado?

Verdades Absolutas hay muy pocas si es que en realidad existe una sola verdad absoluta. “Pienso, luego existo” llegó a decir el filósofo Descartes. ¿Es esa una verdad absoluta? Lo desconozco.

Una Creencia Limitante es aquel pensamiento estructural de índole negativa que, disfrazado de verdad absoluta, te está impidiendo ser libre. Sin duda alguna, las creencias limitantes son el mayor enemigo, junto al miedo, del crecimiento de un ser humano.

¿Cómo eliminarlas?

Existen múltiples maneras de identificar y erradicar Creencias Limitantes. Una de las estrategias más fáciles de utilizar se encuentra en el Filtro Socrático, ejercicio que detallamos ampliamente en otro artículo del BLOG.

Hoy vamos a exponer otro ejercicio muy simple para que en tan solo pocos minutos puedas deshacerte de estas incómodas creencias. A continuación te explico los pasos que necesitas seguir para completar el ejercicio correctamente.

  • En primer lugar, tómate el tiempo que necesites para escribir una lista con aquellas 10 Creencias sobre ti mismo que más daño te hacen. Por ejemplo: soy bajo, soy feo, soy tonto, soy incapaz, soy débil…etc.
  • Ahora, en segundo lugar, elige una de esas 10 Creencias.
  • Toma unos instantes para respirar profundamente, relajando tu mente y tu cuerpo.
  • Cuando alcances un cierto nivel de calma, hazte la siguiente pregunta: ¿Cuándo fue la primera vez que pensé esto de mí? Recuerda que la memoria funciona mucho mejor cuando estamos relajados y libres de bloqueos neuromusculares.
  • Cuando aparezca en ti un recuerdo con esa primera experiencia negativa, debes verificar que realmente esa es la primera experiencia. Puedes hacerte la siguiente pregunta: ¿Hay algún momento anterior donde ya experimente estos pensamientos y sensaciones?
  • Realiza este último paso hasta que tengas la garantía de estar frente al Orígen de la Creencia Limitante.
  • Todo recuerdo, todo pensamiento está vinculado a imágenes, sonidos y sensaciones. ¿Qué imagen está asociada a ese Recuerdo de Orígen?
  • Observa todos los detalles de esa imagen: el tamaño, si está en color o en blanco y negro; Estos detalles son las submodalidades de la Imagen y en tu neurología están asociados a determinadas sensaciones. Si pudieses evaluar del 1 al 10 como te sientes en este momento, ¿Qué número dirías?
  • Ahora viene el paso más importante. Vamos a jugar con la herramienta más poderosa que tiene nuestra mente: la Imaginación. Concéntrate en la imagen y como si tuvieses un mando a distancia comienza a modificar las submodalidades de la imagen.
  • Observa que sientes cuando imaginas cómo esa imagen se empieza a hacer cada vez más y más pequeña. Si la imagen estaba en color cámbiala a blanco y negro. Si la imagen estaba en movimiento, congélala.
  • Mantente muy atento a lo que ocurre en tu estado cuando modificas la imagen.
  • Ahora aleja esa imagen más y más hasta que sea más pequeña que una mota de polvo.
  • En la siguiente exhalación deja que el aire erosiones ese diminuto y casi imperceptible punto, hasta que deshaga y deje de existir.
  • Observa cómo te sientes ahora. Si pudieses evaluar del 1 al 10 como estás ahora, ¿Qué número me dirías?

No importa si a lo largo del ejercicio has mejorado de un 3 a un 6 o de un 5 a un 10. Lo más trascendente de este ejercicio es que observes lo relacionadas que estan esas imágenes de orígen con esas sensaciones que perpetuan ciertas creencias limitantes.

Cuándo realizas este ejercicio estás desintegrando Creencias Limitantes que expresan información falsa y destructiva sobre ti.

Toma el resto de Creencias Limitantes que apuntaste en la lista y vuelve a repetir el proceso con cada una de ellas tomando el tiempo que requieras. Mientras más repitas este ejercicio más dominio alcanzarás con este tipo de práctica.

Y recuerda, nada es lo que parece.

Nos vemos en el siguiente artículo. Te envío un abrazo enorme y todo mi apoyo en tu proyecto de vida.

Puedes encontrar más información de valor en www.benjaminporras.com

Gracias por estar ahí.

Si te gustó lo que acabas de leer, ¡compártelo!

1 comentario en “¿Cómo Suprimir tus Creencias Limitantes?”

  1. Gracias, Benjamin.
    Alto impacto.

    De 3,debo bajar. Lo observo.

    Están, unas creencias..
    De v a l oración. (desvalorización no, algo resta mi poder)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones Relacionadas:

Coherencia

El Mayor Obstáculo del Crecimiento Personal

Hoy tengo una noticia dura que darte. Es una información que tarde o temprano tenía que llegar a tu vida. Tampoco hace tantos años que alguien me la transmitió a mí, y desde entonces ha habido un antes y un después:   Eres Responsable de la Vida que tienes.   Sí, 7 palabras que sin

Leer Más >>
Hábitos

Los 7 Hábitos de Stephen Covey

La primera vez que terminé de leer Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas me di cuenta que estaba ante un clásico de la literatura del crecimiento personal. A pesar de tener la sensación de estar leyendo principios simples y fáciles de aplicar, me sorprendió la sencillez con la que Covey organizaba y trasladaba

Leer Más >>
Hábitos

5 Estrategias para Vencer al Insomnio

Si alguna vez has padecido Insomnio, este artículo no te va a dejar indiferente puesto que vamos a explorar 5 estrategias para acabar con él. ¿Para qué dormimos? Según el neurocientífico Facundo Manes, Dormir es un proceso de extrema relevancia para nuestra salud. Mientras dormimos el cuerpo está muy activo desempañando funciones vitales como por

Leer Más >>
Ir arriba