Cómo Elevar Exponencialmente Tu Autoestima

kindness-1353773_1280

Si te gusta, ¡Comparte!

La Religión de todos los hombres debería ser creer en si mismos.” Jiddu Krishnamurti

Unos días antes de escribir este artículo, un cliente me comentó lo siguiente:

  • De acuerdo. Acepto que tengo la Autoestima baja. Me siento fatal conmigo mismo y no me gusta nada de mí. He leído mucho sobre el peligro de tener la Autoestima baja… pero, ¿Qué se supone que es la Autoestima? ¿Alguien sabe verdaderamente qué es la Autoestima?

Valoro muy positivamente las personas que hacen preguntas aparentemente simples, pero que realmente dan en la diana. Ciertamente ¿Qué diantres es la Autoestima? Típica palabra que todo el mundo utiliza en infinitas ocasiones sin saber exactamente de qué se trata.

¿Qué es la Autoestima?

La Autoestima no es otra cosa que la capacidad de querernos a nosotros mismo. Dirigir nuestra capacidad de amar hacia nosotros mismos. Convertirnos en receptores del amor qué somos capaces de entregar.

¿Quién es la persona que amas más en este mundo?

¿Quizá tú bebé? ¿Tu mamá? ¿Papá? ¿Tu mascota?

¿Cómo haces para amar de una manera tan excepcional? Quizá no haya una respuesta a esta última pregunta. Se ama sin esfuerzo; es algo que emerge de lo más profundo de nosotros sin pasar por nuestro neocórtex. Amamos y quizá por eso tiene sentido nuestra existencia.

Ahora bien, ¿Te estás entregando ese amor excepcional a ti mismo?

A menudo cuando planteo esta pregunta, me responden con un NO tan grande como 7 veces el Sistema Solar. Así que si te sientes identificado/a en este momento, no te preocupes, esto tiene arreglo.

La autoestima es una Habilidad y eso significa que se puede aprender y mejorar. Simplemente hace falta llevar un poco de constancia y voluntad a esa mente extraordinaria que posees y que sin embargo sigue jugándote malas pasadas.

El Papel de la Autoestima

Antes de explicarte qué pasos específicos te van a permitir elevar exponencialmente tu autoestima a partir de este momento, quiero invitarte a tomar conciencia sobre la relevancia trascendental de tener una Autoestima Saludable y Sostenible.

Fíjate que existen muchas maneras de interpretar la identidad de una persona. Personalmente, me gusta mucho la analogía del Iceberg.

Como bien sabes un Iceberg tiene una parte visible (un escaso porcentaje de su totalidad) y otra parte (el porcentaje más elevado de su totalidad) sumergida bajo el agua.

En esta analogía, la parte visible del Iceberg son los comportamientos y acciones de una persona. Es lo que podemos observar objetivamente de la persona que tenemos enfrente. Normalmente nos quedamos aquí, en este primer paso, y empezamos a juzgar.

Craso error.

Si comenzamos a acceder a los niveles sumergidos, vamos a poder conocer verdaderamente qué hay detrás de las decisiones de una persona. El primer nivel sumergido hace referencia a tres elementos: la Actitud, los conocimientos y las habilidades.

Los conocimientos y las habilidades son consecuencia de los aprendizajes acumulados a lo largo de las distintas experiencias acontecidas en vida. Son muy determinantes. Sin embargo, el valor más relevante de este primer nivel sumergido es la Actitud. Ésta determina la capacidad de afrontar las distintas situaciones.

Podríamos hablar extensamente de la Actitud pero básicamente distinguimos dos opciones: actitud victimista o actitud responsable. Hablamos extensamente en el artículo del Blog Victimismo Vs Responsabilidad.

Si seguimos descendiendo al siguiente nivel, nos encontramos con las Creencias, los Valores y el Código Ético de la persona. Qué duda cabe que mientras más descendemos más relevantes y trascendentales son los elementos que configuran la identidad.

Finalmente, en el último nivel, en la base del Iceberg; en el espacio más recóndito, nos encontramos con el elemento más definitorio de la identidad de una persona, y sin duda, el factor más relevante para deducir la calidad de su vida.

Efectivamente, estamos hablando de la AUTOESTIMA.

La Autoestima es el elemento más importante de nuestras vidas cuando hablamos de bienestar y crecimiento personal. No es ninguna broma.

¿Cómo puedo llevar mi Autoestima hasta niveles insospechados?

  • La Autoestima es una construcción de nuestros pensamientos. Tatuate esta frase en un lugar bien visible. La Autoestima no es Materia; es solo la consecuencia de un mal funcionamiento de nuestra Mente. Por tanto, tu Autoestima actual es producto del diálogo interno que ejecutas repetidamente en tu cabeza.
  • Podemos cambiar nuestros pensamientos. Ergo, podemos cambiar nuestra autoestima.
  • Cada vez que aparezca un pensamiento autodestructivo, imagina que tienes un mando de televisión y que puedes disminuir radicalmente el volumen. Disminuye el volumen progresivamente con tu imaginación hasta que ese pensamiento quede erradicado. Creo que tu inconsciente va a pillar la indirecta si haces eso cada vez que aparezca un pensamiento Troll en tu mente.
  • Del mismo modo, cuando aparezca un pensamiento positivo, toma una pausa, repítelo y aumenta el volumen progresivamente hasta que parezca que está resonando por cada poro de tu cuerpo.
  • Registra en un diario personal los pensamientos positivos que hayas descubierto sobre ti. Solo necesitas 5 minutos al día antes de ir a dormir.

No me creas. Pruébalo.

Nos vemos en el siguiente artículo. Te envío un abrazo enorme y todo mi apoyo en tu proyecto de vida.

Puedes encontrar más información de valor en www.benjaminporras.com

Gracias por estar ahí.

Si te gustó lo que acabas de leer, ¡compártelo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones Relacionadas:

Coherencia

El Mayor Obstáculo del Crecimiento Personal

Hoy tengo una noticia dura que darte. Es una información que tarde o temprano tenía que llegar a tu vida. Tampoco hace tantos años que alguien me la transmitió a mí, y desde entonces ha habido un antes y un después:   Eres Responsable de la Vida que tienes.   Sí, 7 palabras que sin

Leer Más >>
Hábitos

Los 7 Hábitos de Stephen Covey

La primera vez que terminé de leer Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas me di cuenta que estaba ante un clásico de la literatura del crecimiento personal. A pesar de tener la sensación de estar leyendo principios simples y fáciles de aplicar, me sorprendió la sencillez con la que Covey organizaba y trasladaba

Leer Más >>
Hábitos

5 Estrategias para Vencer al Insomnio

Si alguna vez has padecido Insomnio, este artículo no te va a dejar indiferente puesto que vamos a explorar 5 estrategias para acabar con él. ¿Para qué dormimos? Según el neurocientífico Facundo Manes, Dormir es un proceso de extrema relevancia para nuestra salud. Mientras dormimos el cuerpo está muy activo desempañando funciones vitales como por

Leer Más >>
Ir arriba