Las Claves para Materializar un buen Plan de Acción

pathway-2289978_1280

Si te gusta, ¡Comparte!

Para alcanzar una meta verdaderamente importante en tu vida necesitas que ocurran 3 cosas:

  • Definir con precisión cómo es esa Meta y visualizar cuál será el impacto en tu vida una vez la hayas conseguido.
  • Conocer exactamente cuáles son los pasos que necesitas dar para obtener tu objetivo.
  • Estar Comprometido y Focalizado en tu Meta y actuar en Coherencia.

Ser claro contigo mismo en la concreción de estos tres pasos básicos te va a ahorrar muchos disgustos y frustraciones. A continuación vamos a profundizar sobre todo lo que necesitas saber para materializar un buen Plan de Acción.

La Meta

Curiosamente un buen Plan de Acción se comienza por el final. ¿Qué es lo que verdaderamente quieres conseguir en tu vida en este momento?

Tu objetivo debe de seguir algunas características fundamentales:

  • Debe ser un objetivo que realmente te movilice, te emocione.
  • Por tanto, mejor si es un objetivo grande y que pueda tener un impacto grande en algún área de tu vida.
  • Debe ser un objetivo Realista y Realizable.
  • Es necesario ubicarlo en una temporalización concreta, en una fecha exacta en el tiempo.

Así pues, anota la fecha exacta en la que habrás conseguido culminar tu meta. Nuestra mente cae en la procrastinación si no le marcamos fechas precisas.

El Punto de Partida

El siguiente paso es que definas muy bien cuál es tu casilla de salida. Es decir, cuál es tu situación actual. De este modo, podrás definir con precisión qué separa al momento presente (Situación A) del día en el que habrás consumado tu objetivo (Situación B).

Procura no caer en un diálogo interno pesimista. No importa cuán lejos estés de tu objetivo en este momento, el plan de acción te va a ayudar a ejecutar los pasos necesarios que te llevarán al éxito.

Los Pasos Intemedios

Traza una línea con un inicio y un final bien claros. El inicio es el Punto de Partida y el final es la Meta Lograda. Ahora, debajo de esos puntos, escribe la fecha de hoy (Punto de Inicio) y la fecha en la que habrás obtenido tu objetivo (Punto final).

Debajo del Punto Inicial escribe HOY.

Debajo del Punto Final escribe en máximo 5 palabras cuál es el objetivo que vas a lograr.

Ahora traza 6 puntos intermedios entre el punto inicial y el punto final. Cada uno de esos 6 puntos intermedios son etapas intermedias que servirán para autoevaluar tu progresión. Coloca una fecha debajo de cada paso intermedio.

Puede ser útil que coloques esas fechas en distancias bastante simétricas. Por ejemplo si quieres sacarte unas oposiciones en 6 meses, sería bueno que eso puntos de control estuviesen ubicados uno cada mes.

Debajo de cada punto intermedio escribe qué vas a lograr cada vez que alcances esas fechas de control. Siguiendo el ejemplo anterior, bajo el primer punto intermedio podemos apuntar: he leído por primera vez todo el material y he adquirido un conocimiento general sobre el contenido.

Del mismo modo, bajo el segundo punto intermedio podemos apuntar: he desarrollado esquemas y síntesis óptimas de todo el material. Y seguiríamos precisando las metas intermedias sin olvidar que en la fecha señalada debemos haber completado la meta.

Recompensas

Nuestra mente se mueve por placer, así que vamos a recompensarnos cada vez que logremos cumplir cada uno de los pasos intermedios. Para ello, debajo de cada objetivo intermedio escribe cómo, dónde, cuándo y con quién vas a celebrar haber cumplido con tu compromiso.

Así pues, cada punto intermedio tendrá asignada un celebración, y obviamente, el objetivo final merecerá una celebración aún mayor. No pongas en marcha el Plan de Acción hasta que no estén bien definidas las recompensas de cada punto.

Visualización HD

Ahora Imagina frente a ti una línea del tiempo. Frente a ti se encuentra el futuro. A una cierta distancia está la imagen de ti mismo habiendo logrado ese objetivo que va a impactar positivamente en tu vida.

Camina hacia delante hasta entrar dentro de ese logro. Observa cómo se siente estar ahí, habiendo logrado el objetivo. ¿Qué es lo que ves? ¿Qué es lo que escuchas? ¿Cómo te sientes ahora? Puede que incluso recuerdes lo complicado que parecía llegar hasta aquí. Y fíjate, aquí estás habiéndolo logrado.

Ahora puedes darte la vuelta y mirar a tu Yo del presente. ¿Cómo le ves? ¿Qué necesita para arrancar con fuerza y motivación este camino hasta llegar aquí?

¿Qué mensaje le puedes enviar a tu yo del presente para motivarle a arrancar con una fuerza sin precedentes?

Volviendo al Presente

Ahora vuelve al presente. Estás aquí de nuevo. Aún no has emprendido el camino que has elaborado en el Plan de Acción. Sin embargo, hay un mensaje para ti proviniente de tu yo del futuro, el que ya ha logrado cumplir sus metas y sabe qué necesitas hacer para que tu también lo logres.

Escucha el mensaje con todos tus sentidos; deja que este mensaje impacte profundamente en tu corazón.

Ahora ya tienes el apoyo necesario para comenzar.

Que nada ni nadie te aparte de tu camino. Si lo puedes ver, lo puedes lograr.

Nos vemos en el siguiente artículo. Te envío un abrazo enorme y todo mi apoyo en tu proyecto de vida.

Puedes encontrar más información de valor en www.benjaminporras.com

Gracias por estar ahí.

Si te gustó lo que acabas de leer, ¡compártelo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones Relacionadas:

Coherencia

El Mayor Obstáculo del Crecimiento Personal

Hoy tengo una noticia dura que darte. Es una información que tarde o temprano tenía que llegar a tu vida. Tampoco hace tantos años que alguien me la transmitió a mí, y desde entonces ha habido un antes y un después:   Eres Responsable de la Vida que tienes.   Sí, 7 palabras que sin

Leer Más >>
Hábitos

Los 7 Hábitos de Stephen Covey

La primera vez que terminé de leer Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas me di cuenta que estaba ante un clásico de la literatura del crecimiento personal. A pesar de tener la sensación de estar leyendo principios simples y fáciles de aplicar, me sorprendió la sencillez con la que Covey organizaba y trasladaba

Leer Más >>
Hábitos

5 Estrategias para Vencer al Insomnio

Si alguna vez has padecido Insomnio, este artículo no te va a dejar indiferente puesto que vamos a explorar 5 estrategias para acabar con él. ¿Para qué dormimos? Según el neurocientífico Facundo Manes, Dormir es un proceso de extrema relevancia para nuestra salud. Mientras dormimos el cuerpo está muy activo desempañando funciones vitales como por

Leer Más >>
Ir arriba