la-gran-historia-de-iceman-el-hombre-que-nos-ensena-a-ser-duros-como-el-hielo

Si te gusta, ¡Comparte!

El Método Wim Hof

No sé si alguna vez habías oído hablar del “hombre de hielo” y sus increíbles técnicas para alcanilizar el PH del cuerpo, oxigenar las células, optimizar el sistema inmunitario y llevar al organismo al siguiente nivel.

En el artículo de hoy nos vamos a centrar en una técnica básica de respiración del método Wim Hof, que puede suponer un antes y un después en tu vida, en términos de salud y bienestar.

¿Quién es Wim Hof?

Este holandés de 59 años es un atleta extremo que posee 26 récords mundiales. Actualmente posee el récord guiness que le convierte en el hombre que más tiempo ha aguantado sumergido en hielo con un tiempo de 1 hora y 52 minutos.

Wim Hof trae loca a los investigadores que han observado cómo lograba hazañas que parecían inalcanzables como finalizar un maratón en Finlandia con temperaturas de 20 grados bajo 0, vestido solo con un bañador.

Lo más increíble es que Wim Hof ha demostrado que lo que él ha conseguido es replicable y de hecho sus discípulos han logrado hazañas similares.

Ha sido sometido a varios experimentos con el fin de evaluar objetivamente sus logros, demostrándose que efectivamente Hof es capaz de alcalinizar su sangre, aumentar sus niveles de adrenalina y aumentar su frecuencia cardiaca.

¿En qué consiste su método?

Su Método se basa en tres elementos clave:

  • Respiración: a través de la hiperventilación controlada conseguimos oxigenar las células de nuestro cuerpo, alcalinizar la sangre y energizarnos.
  • Frío: los baños en hielo o en agua fría, gestionados desde la respiración y la relajación, permiten optimizar el sistema inmunológico y revitalizarnos.
  • Mente: en todo momento los ejercicios suponen una introspección y un aumento de nuestra conciencia corporal.

La Respiración de Wim Hof

El ejercicio que detallaré a continuación es un básico que puede permitirnos mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra energía y nuestra salud en muy pocos minutos.

  • En primer lugar, encuentra un lugar tranquilo y cómodo donde puedas estirarte. Como cualquier ejercicio de hiperventilación controlada es mejor realizarlo en un entorno seguro para evitar que puedas marearte o caerte.
  • Toma unas respiraciones normales para comprobar que puedes respirar con normalidad y con total capacidad.
  • Inhala completamente como si el aire fuera una Ola que entrase intensamente dentro de ti desde tu diafragma hasta tu cráneo.
  • Deja ir el aire (no profundamente, el 80%).
  • Repite este proceso de inhalaciones completas y enérgicas y exhalaciones al 80% 30 veces.
  • Tras la 30a inhalación vacía todo el aire de tus pulmones y mantente relajado sin coger aire. Tu cuerpo está muy oxigenado y no te va a pedir que cojas aire. Simplemente escucha tu cuerpo en relajación.
  • Cuando tu cuerpo te pida inhalar, realiza una inhalación profunda como si la llevases hasta tu cráneo. Experimentarás sensaciones agradables. Mantén el aire en ti sin exhalarlo. Aquí habrás completado el primer set.
  • Realiza un total de 3 sets de 30 respiraciones.

Beneficios

Después de realizar este ejercicio vas a sentirte muy activo y enérgico. Has recargado tus células de oxígeno, mejorado tu sistema inmunológico y alcalinizado tu ph. Así que estás más sano que antes de comenzar el ejercicio.

Tres sets de 30 respiraciones es el nivel diario ideal para comenzar y aprovechar los beneficiosos efectos de esta técnica.

Si en algún momento sientes hormigueo, sensación de ligereza o otras sensaciones corporales es completamente normal.

La única precaución a tener en cuenta es NO FORZAR. Simplemente escuchar al cuerpo y respetar al cuerpo.

Nos vemos en el siguiente artículo. Te envío un abrazo enorme y todo mi apoyo en tu proyecto de vida.

Puedes encontrar más información de valor en www.benjaminporras.com

Gracias por estar ahí.

Si te gustó lo que acabas de leer, ¡compártelo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones Relacionadas:

Coherencia

El Mayor Obstáculo del Crecimiento Personal

Hoy tengo una noticia dura que darte. Es una información que tarde o temprano tenía que llegar a tu vida. Tampoco hace tantos años que alguien me la transmitió a mí, y desde entonces ha habido un antes y un después:   Eres Responsable de la Vida que tienes.   Sí, 7 palabras que sin

Leer Más >>
Hábitos

Los 7 Hábitos de Stephen Covey

La primera vez que terminé de leer Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas me di cuenta que estaba ante un clásico de la literatura del crecimiento personal. A pesar de tener la sensación de estar leyendo principios simples y fáciles de aplicar, me sorprendió la sencillez con la que Covey organizaba y trasladaba

Leer Más >>
Hábitos

5 Estrategias para Vencer al Insomnio

Si alguna vez has padecido Insomnio, este artículo no te va a dejar indiferente puesto que vamos a explorar 5 estrategias para acabar con él. ¿Para qué dormimos? Según el neurocientífico Facundo Manes, Dormir es un proceso de extrema relevancia para nuestra salud. Mientras dormimos el cuerpo está muy activo desempañando funciones vitales como por

Leer Más >>
Ir arriba